Miquel Iceta

Miquel Iceta

email Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Lo que Catalunya y España necesitan con urgencia

Cuando en los años 2004 y 2005 trabajaba en la ponencia que redactaba el nuevo Estatut de Catalunya que luego se aprobaría en el 2006, no pensaba que más de una década después, Catalunya estaría, como bien expresa Joan Coscubiela en su último libro, empantanada, con las instituciones de autogobierno intervenidas, una sociedad dividida y un problema político de gran magnitud, enquistado y de difícil solución.

Soluciones para Catalunya y España

En Catalunya llevamos seis años empantanados como bien describe Joan Coscubiela en su reciente libro. Esta situación de bloqueo político es insostenible y requiere de soluciones. A los políticos nos corresponde ofrecerlas desde la política. Creyendo como creo que los causantes de ilegalidades han de ser juzgados, también creo desproporcionada la prisión provisional y creo que llegado el momento se necesitarán de soluciones políticas a la altura del momento crítico en el que estamos. Y es que un problema político no puede ser resuelto por vía judicial.

Contra la precariedad, por un trabajo digno y de calidad. Viva el 1º de Mayo!

El Manifiesto de los y las socialistas de Cataluña ante el Primero de Mayo afirma, entre otras cosas, lo siguiente: “el trabajo recupera de nuevo la centralidad del debate público, siendo una oportunidad para poner al día las principales reivindicaciones y propuestas de las trabajadoras y los trabajadores. La mal llamada "recuperación económica" no se está traduciendo en una mejora de los salarios ni de los puestos de trabajo, ni tampoco en cantidad ni en calidad. Por el contrario, los beneficios empresariales se han recuperado de manera destacada mientras tenemos salarios a niveles de los peores momentos de la crisis.

"Torra: malos presagios"

El pasado lunes 14 de mayo, en el Parlament de Catalunya, los votos de PDCAT, ERC y la CUP invistieron presidente de la Generalitat al diputado Quim Torra. El jueves, en un acto de apenas 3 minutos de duración, sin invitados, sin presencia del gobierno de España y sin discurso, casi de escondidas, el nuevo president prometía el cargo.

Una oportunidad que no debemos desaprovechar

El 2 de junio pasado, Pedro Sánchez tomaba posesión como nuevo Presidente del Gobierno de España. Cinco días más tarde lo hacía el gobierno, donde las 11 mujeres y 6 hombres del gabinete, lo convertían en el consejo de ministras y ministros con mayor presencia de mujeres, no ya de nuestra democracia, sino de cualquier otro país de la OCDE.

Tras el deshielo, diálogo

Tras su reunión con el presidente Pedro Sánchez, el president Quim Torra habló de “hilo de esperanza”. En efecto, emplazarse a futuras reuniones, dar paso a encuentros entre los miembros de ambos Gobiernos y reabrir las comisiones mixtas y bilaterales es dar por iniciado el deshielo que hará posible el diálogo.

Subscripció a aquest canal RSS
×